6 ene 2019

Yo soy, Simón - Becky Albertalli


Serie: Creekwood #1
Editorial: Puck
282 páginas 

GOODREADS

Simón es un adolescente que se ve envuelto en un chantaje ya que Martín, un compañero del instituto ha descubierto unos correos escritos por él para otro chico, así es como empieza esta novela de literatura contemporánea LGTB. En un inicio pensé que sería la típica historia de este género, pero no, es una novela fresca y  muchas veces divertida ya que ahínca en la amistad, las formas distintas de amor y sobre todo en la aceptación y en la decisión de contar y mostrase tal cual es. En algunas oportunidades Simón tiene dudas de contar este secreto pero en su interior tiene la seguridad de quien es, no se amilana del todo y nos cuenta todo lo que siente llevando una vida bastante normal.

Tal vez al principio el chantaje es el punto de partida pero al pasar los capítulos me percaté que este tema quedo en segundo plano para así darle más espacio a todos los otros acontecimientos que vivía el protagonista y debo decir que me gustó que la autora no se encasille y que nos hiciera conocer más cosas de la vida de Simón. Como bien había escrito, es una novela fresca porque se lee muy rápido, las situaciones van avanzando como uno lo espera y eso ayudó a que pudiera terminar la novela en un par de días.

Sobre los famosos correos de Simón con este chico que solo "conoce" de forma virtual le da un toque diferente, ya que mientras vas avanzando los capítulos vamos conociendo a este personaje y debo recalcar que me vi con la sorpresa al descubrir quién era, en serio, la autora trata de confundirnos buenamente para no descubrir al dichoso personaje a la primera, yo sacaba conclusiones pero al final no acerté del todo, si logró sorprenderme esa parte de la historia.

Otro punto es como se desarrolla el afrontar y decidir confesar este secreto, me llegó a sorprender como se toman todos las noticia, empezando por la familia de Simón, sus amigos más cercanos y sus compañeros de instituto, ciertamente en la realidad la situación es otra sin embargo, me gustó encontrarme con que la tolerancia es aceptaba de muchas buenas formas aunque está claro que hay varias personas que igualmente quisieron hacerle un poco la vida imposible a Simón, pero él lo contó y ya está, si lo toman bien o mal Simón nunca retrocede y sigue adelante.

Para terminar, hay una frase,bueno dos en diferentes capítulos que hace hincapié a una pregunta que no he había hecho hasta ahora y que Simón nos deja pensando:

¿No crees que todo el mundo tendría que salir del armario?¿Por qué la heterosexualidad se considera lo normal? Todos deberíamos vernos obligados a declararnos una cosa u otra, a experimentar ese incomodísimo momento, tanto si eres hetero como gay, bi o lo que sea...
 La piel blanca no debería ser la norma, igual que no debería serlo la heterosexualidad. No debería haber una norma siquiera. 

De alguna forma, todos salimos del armario alguna vez, al tomar alguna decisión drástica, al salir adelante pese lo que pese, al confesar algo a las personas que más queremos, a muchas situaciones más que llevan a hacerle frente a la vida y como dice Simón no debería haber norma siquiera, porque en mi opinión lo más importante es seguir nuestros sueños y ser mejores personas.

BILOGÍA CREEKWOOD


#1. Yo soy Simón.
#2. Leah a destiempo

No hay comentarios:

Publicar un comentario