2 ene 2019

¡Mis mejores lecturas del 2018!

Hola lectores, no podía dejar pasar esta entrada para comentarles los mejores libros que he leído este 2018 aunque en general fueron pocas lecturas, es cierto que me he quedado encandilada con varias de ellas, así que en las siguientes líneas les comento porque estos libros deben leerse y si es que los han leído saber si ustedes están de acuerdo conmigo. Recalco que no tienen un orden específico, todos estos me gustaron en diferentes formas porque tocan vidas y temas diferentes.
___________________________________________________________________

1. Las Chicas de Emma Cline [★★★ 1/2]
Evie es un personaje esquisito porque se podría decir que es la típica niña de su casa pero que es corrompida cuando conoce a chicas muy diferentes a ella, lo que me ha parecido interesante en en proceso de su cambio es que ella decidió seguir ese camino y eso nos deja claros que las decisiones que tomamos en diferentes circunstancias de la vida nos marcan de formas insospechadas. Contando también que esta novela está enfocada en la secta que fue noticia a comienzos de los 70s y que narra la vida de las chicas que estuvieron involucradas en el asesinato de una mujer que era reconocida. Cline nos cuenta a detalle, sin encasillarse en el tema los pensamientos de Evie y lo que ve reflejado sobre lo bueno y lo malo de las situaciones que se le cruzan por su camino, en serio si no le han dado una oportunidad a la novela no saben lo que se están perdiendo. 


___________________________________________________________________

2. Mujeres y poder de Mary Beard [★★]
Este ensayo feminista corto pero intenso, hace hincapié casi nula de la mujer dentro de la política, la vida social y profesional, y sobre todo que vivimos en un mundo dirigido y pensado exclusivamente por el hombre. Una voz que no es escuchada en circunstancias y que se hace menos en cuestión de la vida política de la mujer, Beard hace un trabajo fantástico sobre estos puntos y nos cuenta la experiencia de algunos casos de mujeres que se vieron manchados por estas circunstancias, por ejemplo nos cuenta sobre la política de Hillary Clinton, sobre la relación de las mujeres en el mundo público, con imágenes que nos ayudan a entender cuál es exactamente la cuestión. Un tema sobre feminismo que me ha sorprendido de principio a fin y que me ha sorprendido mucho más que en tan pocas páginas se haya desglosado este punto importante, maravilloso.


___________________________________________________________________

3. Una habitación propia de Virginia Woolf [★★]
Otro fabuloso ensayo sobre la experiencia de la misma autora en la época donde le ha tocado vivir sobre el ser escritora es una de los mejores libros que me ha tocado leer y he disfrutado todo lo referente a la experiencia y a los ojos de ella en ver el mundo donde tener privacidad o dedicarte a algo que realmente te gusta ha sido un suplicio en un mundo marcado por los hombres. Este manifiesto es una recopilación de dos conferencias que dio Woolf a partir de 1928, el tema que se le encargo fue "La mujer y la novela", haciendo acopio de muchos puntos, empezando sobre la forma de escribir de los hombres y sobre explorar y dar opinión de la obra de una autora, que quedado maravillada por la soltura que tiene la autora para explayarse tanto por la época que le tocó decir todo esto y por la forma de como dijo todo en experiencia propia.

__________________________________________________________________

4. La amiga estupenda de Elena Ferrante [★★]
Debo reseña de este grandioso libro pero lo que les puedo comentar es que esta historia es la mejor que he leído sobre la amistad que se entrelaza desde la infancia hasta la adolescencia de dos protagonistas tan iguales y distintas a la vez. Narrada en Nápoles en el siglo pasado, donde la vida de Lila y Nanú están marcadas por la indiferencia y la pobreza pero que con esfuerzo y extrañeza de conseguir lo que se quiere es que marca las experiencias vividas por ambas, donde su camino se ve trazado por oportunidades, vivencias, alegrías y hasta tristezas sin caer en lo típico, esta novela es tan profunda y la narración de Ferrante es maravillosa que nos deja en el corazón y en la piel lo que debería siempre una historia recaer en nuestra conciencia, sentir y percibir la vivencia de los personajes, hacerlos nuestros y comprenderlos.


__________________________________________________________________

5. Temporada de huracanes de Fernanda Melchor [★★]
Es la primera vez que me quedo impresionada por la escritura de una autora mexicana, y no es para menos, cuando vi que la comparaban con Gabo recaí en que era demasiado fácil comparar con un escritor latinoamericano de tal repercusión sin embargo, no se equivocaron y pues me tomo la molestía de decir que es la versión femenina de Gabo, y explico porque: por usar una cantidad de personajes, sin recaer en la incertidumbre de no comprender la importancia de cada uno de ellos, si que comprendí de principio a fin el papel que trazaban todos ellos, en que todo sucede en un pueblo con mucha oscuridad de por medio y no me refiero a que de miedo sino que todo empieza por el asesinato de una persona y que es encontrada en fatales circunstancias y sobre todo por la pluma y las palabras nuevas que he aprendido en medio de esta lectura. ¿No les suena a Gabo? A mí sí y puedo recalcar que seguramente es referente de Melchor para escribir esta novela que desde un inicio me ha sorprendido por los giros y los puntos que toca en torno a toda una comunidad involucrada de alguna forma en el final de la tal bruja. Un libro que me sorprendió no solamente por todo lo que cuento sino porque penspe que era una historia totalmente diferente a lo que me encontré y que me dejó encandilara de cada una de las sorpresas que me contaba y que está escrita en tan pocas páginas.


6 comentarios:

  1. Hola!!

    Hasta ahora no he leído ninguno de los que mencionaste, "las chicas" lo tengo anotado en mi lista de pendientes, ahora con tu recomendación me han dado más ganas de leerlo!. Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Andrea, es una novela que recomiendo mucho, me ha sorprendido la narración de la autora contando que es muy joven :) creo que ni llega a los 30, espero lo puedas leer pronto, saludos :D

      Eliminar
  2. Tengo muy muy pendiente Las chicas, he leído muy buenas opiniones del libro. Temporada de Huracanes también me fascinó, en todo sentido. Que bueno que esté entre tu top de lecturas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Nea, si es una novela que me ha impresionado, espero puedas leerlo pronto y Temporada de huracanes también es un top, saludos y buenas lecturas :D

      Eliminar
  3. Leí Las chicas hace tiempo y me encanto :3 este año espero sacar a Woolf de la lista.

    Muchos saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Annie, de todas maneras muy recomendado ese libro de Virginia, yo quiero seguir leyendo más libros de ella, saludos.

      Eliminar