Serie: Único
Editorial: Planeta
111 páginas
GOODREADS
★★★★
★★★★
Todo comenzó desde que una amiga cercana a Wendy le dijo una vez: Tú eres una vaca descarriada y entonces la autora supo que realmente lo era porque una vaca descarriada es quién no sigue a la manada, es quién va por su cuenta continuando su propio camino. En este libro ilustrado encontramos pasajes íntimos, experiencias personales y divertidas de la autora, contándonos como es ser una vaca descarriada puntualizando temas importantes de la vida que de hecho si lo lees te darás cuenta que sus consejos te dejarán pensando en la vida, con un toque divertido y emocionante.
Wendy ahínca en varios puntos que les voy a comentar, el primero es la inspiración, no comenta como es que le vienen las ideas, las que funcionan y las que no, y las que no se van al cielo y luego de varios años bajan para intentarlo de nuevo, está claro que el mensaje es seguir lo que deseas en la vida y si algo no se cumplió ahora solo es que no es el momento. Los famosos agujeros, esos que todos llevamos dentro y que queremos tapar con distintas cosas, según Wendy los agujeros se agrandan más cuando intentas llenarlos en vez de disminuirlos.
Wendy nos cuenta de su isla feliz cuando se siente triste, porque sí, todos en algún momento nos sentimos así ¿Y qué es lo que hace ella? Cuando llega la tormenta elige algunas cosas que le pueden poner contenta, gracias a sus islas siempre logra atravesar el caos con alegría. Un punto que siempre no preguntamos es ¿por qué las personas son como son? es porque las personas somos películas, porque nadie te ha visto completa, todos tenemos una historia y por eso hay que tratar de entender porque la gente actúa como actúa. Siempre habrá una explicación para lo que haces hoy, para bien o para mal, todo lo que haces te convierte en lo que eres.
Otro punto muy importante es que nos aconseja que abracemos una imperfección, el día que lo aceptes tal cual, todo cambia. No dejemos que los fracasos nos hagan sentir mal, dentro de cada fracaso hay algo que podemos rescatar y que nos hace hacer mejor las cosas, no dejes que los fracasos manejen tu vida ya que están subvalorados.
Hablar de la familia. A veces cuando empezamos hacer nuestra propia vida nos olvidamos que la familia siempre va a estar ahí cuando la necesitemos, Wendy nos narra como fue la experiencia de hablar sobre su padre y que este recién supiera todo lo que siente, por eso nos aconseja que digamos lo que sentimos, díselo, date un tiempo. Y para terminar Wendy nos recalca que no tengamos miedo a la hoja en blanco, porque ese vacío está esperando las nuevas oportunidades, no tengas mieda de hacer lo que deseas porque a veces la vida que llevamos aburre, coge tu hoja en blanco y escribe las ideas, todo lo que ahora en adelante quieras hacer.
Me parece que mis amigas también me tildarían de vaca descarriada, me ha hecho gracia la explicación y me ha llamado la atención este libro, intentaré hacerle un hueco, porque hay momentos en que necesito este tipo de lectura que me pongan en mi sitio con un poco de humor
ResponderEliminarHola Carmina, te lo recomienda si deseas aventurarte por este tipo de libros y gráficamente llama mucho la atención como bien dices con un poco de humor, saludos.
Eliminar