Hola a todos por aquí, desde inicio de este año no he tenido la oportunidad de subirles un post contándoles mis lecturas de todos estos meses, no son muchas para tanto meses pero he decidido disfrutar más cada libro de que estarme preocupando si leo poco o mucho cada mes, créanme a veces es un agobio, en fin, sin más que comentarles les dejo con mis lecturas buenas y no tan buenas que se toparon por mi camino...
// Confesiones de una mala feminista, Roxane Gay | ★★★★
Últimamente encontramos muchos libros que hablen sobre la importancia del feminismo, sobre la forma en como vemos el feminismo pero nunca antes había leído las confesiones de una mujer que piensa que es una mala feminista. ¿Por qué una feminista se diría a sí misma es que una mala feminista?
La autora hace hincapié a que el feminismo no es perfecto porque las personas que la impulsan no son perfectas, que cómo toda creencia hay fallas y que fácilmente juzgamos buscando la perfección el movimiento, es por eso, principalmente que Gay piensa que es una mala feminista, porque la perfección no existe.
// Desayuno en Júpiter, Andrea Tomé | ★★★
Un buen punto es que la autora nos contara la vida de dos chicas muy diferentes, una más extrovertida, divertida, sagaz y decidida a diferencia de la otra que es más conservadora, organizada y tímida, agua y aceita puntualmente.
Como la mayoría de novelas juveniles, es también cierto que no le encontré tanta profundidad, siento que se pudo crear más, que pudiera realmente conectar más, es un buen camino pero que tan solo se quedó con la idea de lo que pudo ser, no sé, me gustó y no me gustó del todo.
// Caraval, Stephanie Garber | ★★★
Caraval es inimaginable, fantástico y terrorífico, cambia constantemente y llega al punto que no puedes confiar ni en tu propia sombra porque si tomas la decisión incorrecta hasta tu vida podría correr peligro absoluto. Lo recomiendo si te ha gustado Alicia en el País de las Maravillas, entenderás muchas cosas y sentirás que este mundo mágico esconde mucho más.
// Mujeres y poder, Mary Beard | ★★★★★
Mujeres y Poder hace referencia puntualmente a que la estructura social está dirigida exclusivamente para los hombres, el machismo apela en cada rincón y es cuando Beard ahínca sobre nuestra voz que no es escuchada, ni tomada enserio, es triste saber que muchos piensan que solamente servimos para procrear y cuidar de los hijos pero desde que se nos dio el derecho a voto hemos luchado para conseguir un puesto donde menos nos imaginan que vamos a participar, como es el caso de la política, y no solo en integrarnos sino en que realmente nuestra opinión tenga el peso que anhelamos como ciudadanas.
// El amor dura tres años, Frédéric Beigbeder | ★★★★
En El amor dura tres años, el autor ahonda en su vida personal, contándonos en primera persona como es sentirse enamorado, cada detalle de lo que ha podido recabar durante su propia experiencia y sobre todo sobre el desamor y la infidelidad hacia uno mismo, llegando a la trágica conclusión de que verdaderamente el amor dura solo tres años.
Nada más concluir esta novela autobiográfica te das cuenta que hasta la persona que no cree en el amor, le llega su momento, conoce a alguien que le cambia la visión de todo lo que construyó y que por consiguiente el amor debe durar lo que tenga que durar, sin recabar que verdaderamente el amor solo dura tres años, Frédéric hasta tu recaíste.
// Cómo aprendí a leer, Agnés Desarthe | ★★★★
Cómo aprendí a leer se convierte en un libro lleno de experiencias que cualquier persona podría sentir cercana en muchos puntos, hace referencia a variedad de autores tanto clásicos como nuevos que he apuntado en la libreta, con soltura nos cuenta lo agobiante que encontraba la lectura y que luego se convierte en su mejor amigo y su experiencia a la traducción y por último a la escritura, en serio, recomiendo mucho este libro que te deja pensando en que la lectura no tiene que ser obligatoria solo es cuestión de darle un chance, cuando tú quieras, y encontrarás algún libro que te haga sentir y ver las cosas de diferente manera como le sucedió a Desarthe.
// A Virginia le gustaba Vita, Pilar Bellver | ★★★★
Pilar nos narra en su punto de vista, con esta recopilación de cartas encontradas, una historia tan apasionada entre las dos escritoras, que cada sentimiento desborda en sus páginas, nos da una idea que la pasión puede convertirse en una forma positiva como negativa y que en medio de ellas conocemos otra faceta de dos mujeres que se dejaron llevar por el amor prohibido de una época donde este tipo de situaciones sería completamente vetada. Un libro muy recomendado para conocer un poco más en la intimidad a Virginia y a Vita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario