23 dic 2018

Teoría King Kong - Virginie Despentes


Serie: Único
Editorial: Literatura Random House
175 páginas 

GOODREADS

Esto de empezar leer feminismo ha traído en el camino muchos puntos de vista que cada autora, en su experiencia e investigación hace que entendamos todo lo relacionado al movimiento en diferentes formatos. Es por eso que este ensayo de Despentes ha hecho que pueda entender muchas cosas a la vez, empezando que escribe para las mujeres que no son consideradas bellas sino todo lo contrario, las gordas, las feas, las histéricas, etc. En cierta manera, es la primera vez que leo algo relacionado al tipo de mujeres que pocos hablan y que existen, están ahí perennes como fantasmas porque no son el tipo de mujer que se describe en algún escrito o el tipo de mujer que un hombre no se fijaría. Ahincando en este punto pienso que esto está cambiando, ya que en últimamente he visto libros que hablen sobre todos los tipos de mujeres pero es cierto también que antes ni siquiera se las tocaba en ningún tema, no podemos ser ciegos y describir o escribir sobre mujeres que poco o nada existen y la autora nos cuenta ese proceso que conlleva ser distinta la una de la otra en varios ensayos feministas.

Otros temas verídicos que nos topamos en las líneas de este ensayo es que relativamente las mujeres, aún en este siglo tenemos pocas oportunidades, en medio de la sociedad las tenemos casi nulas sin embargo, es algo que se está cambiando, a paso lento, pero creo que se está cambiando, puntualizo con la poca ganancia monetaria, si nos ponemos a investigar nos daremos cuenta que las mujeres ganamos menos que los hombres, que los hombres hablan sobre el racismo como un tema que no debería existir pero cuando se toca el tema del machismo o del mismo feminismo la perspectiva es otra, ¿Cómo se puede estar de acuerdo en algo y en otro no, si todo esto va de la mano?

Lo que si me ha trastocado es la dureza y la firmeza de contar parte de su vida sin tapujos, como fue ultrajada cuando era joven y como decidió prostituirse, puntualiza mucho en este tema, y es cierto que la prostitución se ve mal a ojos de cualquiera, pero si vemos como el hecho de que cada una escoge lo que desea en su vida no debería ser así, porque las mujeres debemos ser quemadas con este tema y no los hombres que van a la búsqueda de sus servicios, mientras entre hombres se vanaglorian haber tenido tantas mujeres porque las mujeres no pueden hablar con naturalidad de haber tenido tantos hombres sea la decisión que hayan tomado ante su cuerpo y su vida.

Sobre el tema de la violación a parte de contarnos su experiencia, denuncia a la sociedad con el tabú de que las mujeres estamos expuestas a este tipo de situaciones porque nos creen el sexo débil y que de haber sobrevivido las hace ver como guerreras que se levantan pero que sucede con el interior y el pensamiento de estas mujeres que han tenido que pasar por esta horrible experiencia. Ninguna tiene la culpa, sea como te hayas vestido esa noche, sea porque fuiste muy ingenua, sea por las circunstancias que sean, tienes derecho de lamerte las heridas y no sentirte culpable por lo que sucedió. Despentes lo dice con convicción y directamente mirándote a los ojos, no es que no debas gritarlo, es que en el momento oportuno dejes que todo eso salga a la luz sin tener sentimientos de culpa.

Lo que me da rabia no es lo que los hombres hacen o son, sino lo que quieren impedirme que haga o lo que quieren obligarme a hacer

Para terminar, la autora no solo ahínca en su propia vivencia sino que también nos cuenta lo que piensa del porno, de la poca enseñanza que se le da a las niñas porque "deben" ser delicadas, etc. Hay algunos puntos de las que no estoy de acuerdo, no sé como lo vean ustedes, pero si hay algo que les causará este libro estén de acuerdo o no son él es que les dejará indiferentes, les tocará y les hará pensar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario