Serie: Único
Editorial: Periférica
168 páginas
GOODREADS
★★★★
★★★★
Cómo aprendí a leer nos cuenta la experiencia de la autora en su forma categórica en la falta de interés a su corta edad de coger un libro y embelesarse con él. Es cierto que no a todo mundo gusta leer, si preguntas a las personas que te rodean, seguramente más de la mitad no considera un hobbie agarrar un libro y dejarse llevar por las palabras del autor, somos pocos los que disfrutamos de la literatura y que tratamos de transmitir ese amor por todos los medios posible, pero, sin embargo, lo que si estoy en sumo acuerdo con la autora es que el que no te guste leer ahora es porque realmente no te has topado con ese libro que te abra la puerta al mundo de las letras, todos, estoy casi segura, tenemos un libro que muchas veces encontramos temprano, como es mi caso con Mujercitas y con los cuentos clásicos cuando solo tenía 6 años, o que encontramos, no tarde si no en el momento adecuado, seas niño o adulto y te fascinas por un libro de cualquier temática ya estás a puertas de ingresas a ese momento donde le haces espacio a tus futuras lecturas.
Mi madre me aconseja "lee un libro". Encuentro absurda la proposición. ...leer es lo último que debo hacer: ya estoy bastante aburrida, leer es tan cansino que me arriesgaría a contraer una melancolía patológica.
Desarthe nos narra en las primera páginas la experiencia de como sus padres la incitan a leer, especialmente su padre, dejándole lecturas como Madame Bovary, su tormento en la edad de los 7 años hasta su adolescencia, ah{inca mucho en las novelas que no les encuentra esa fascinación como las otras personas que creen que este tipo de novelas son lo mejor que ha leído. Puedo caer en la tentación de que es cierto, no todo el mundo le va gustar algún clásico o alguna novela que a la mayoría le encanta, somos distintos cada uno de nosotros y puede que no nos guste algún libro, sorpresivamente es así pero no hay que sentirme mal por eso, no a todos nos va a gustar lo mismo.
Luego de tanto probar lecturas que no le gustaban para nada, la atora por fin se deja llevar por los cuentos y la poesía, quiere devorarlos todos, siente que va por buen camino aunque aún no tiene las agallas para leer los grandes clásicos. Gracias al consejo de su padre tendrá la oportunidad de conocer a grandes autores de novela negra, no dejará ninguno de lado, contándonos lo que le encanto encontrarse con novelas que le abrirán la puerta a la literatura, siendo ya adulta, encontró su camino y nunca más lo dejó.
Lo único seguro es que durante el resto de mi vida de lectora busco experimentar, una y otra vez, la intensidad de ese primer amor. Con cada libro espero. Con cada libro me veo decepcionada. Quiero que suene, que no se aparezca a ningún otra cosa, que se me llenen los ojos.
Cómo aprendí a leer se convierte en un libro lleno de experiencias que cualquier persona podría sentir cercana en muchos puntos, hace referencia a variedad de autores tanto clásicos como nuevos que he apuntado en la libreta, con soltura nos cuenta lo agobiante que encontraba la lectura y que luego se convierte en su mejor amigo y su experiencia a la traducción y por último a la escritura, en serio, recomiendo mucho este libro que te deja pensando en que la lectura no tiene que ser obligatoria solo es cuestión de darle un chance, cuando tú quieras, y encontrarás algún libro que te haga sentir y ver las cosas de diferente manera como le sucedió a Desarthe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario