Autora: Marie lu.
Saga: Legend #1.
Editorial: SM.
Páginas: 368.
La República, situada en lo que en tiempos fue la costa oeste de los Estados Unidos, está embarcada en una guerra interminable con el país vecino, las Colonias. June y Day, dos ciudadanos de la República, tienen la misma edad –quince años– y viven en la misma ciudad –Los Ángeles–. Y sin embargo, habitan en mundos opuestos: mientras que June es una chica privilegiada, destinada a ocupar un lugar en la elite del país por su condición de niña prodigio, Day vive en la clandestinidad y se dedica a sabotear los manejos de un gobierno que considera corrupto y asesino.No hay ninguna razón para que los caminos de June y de Day se crucen... hasta el día en que Metias, el hermano de June, es asesinado, y Day se convierte en el principal sospechoso del crimen. Entonces, June y Day emprenden un mortal juego del ratón y el gato, en el que él lucha por la supervivencia de su familia mientras ella busca vengar la muerte de su hermano.
Me habían recomendado este libro y no pude pasar de él sea porque es una
distopía y por la hermosa portada que identifica bien lo que la historia nos
quiere contar. Desde un inicio las cosas se ponen interesantes, ya que
conocemos a fondo lo que cada protagonista quiere mostrar, sus sentimientos, sus miedos, sus leyes y su
manera tan distinta de vivir por pertenecer a mundos diferentes.
Los protagonistas, June es una chica con bastante garra,
valiente y muy inteligente lo que me gustó de ella especialmente es que es muy
observadora, nos describe lo que ve y saca conclusiones muy acertadas, un gran
punto a favor para un buen personaje. Day, es también un prodigio a pesar de
vivir como un prófugo, es tan inteligente como June y trata de usar toda su
experiencia para ayudar a las personas que ama, protagonistas con caracteres
tan diferentes pero a la vez parecidos por su inteligencia.
La autora ha sabido mezclar muchas emociones, ha dejado
que no saquemos conclusiones precipitadas, sino todo lo contrario, tiene en
vilo la acción y la emoción que a veces te deja pensando “¿Esto en realidad va
a ser así?”, no sabes con que más cosas va a salir y como puede resolver todos
estos conflictos de una manera lógica.
Si bien la novela me ha parecido muy buena, pues es casi
imposible no caer en tópicos que ya he visto en otros libros de esta temática,
me refiero al engaño que tiene sometido la República a todos los ciudadanos,
que haya una oposición a ese gobierno y que se lucha por la igualdad de
derechos.
También está el hecho de que no nos explican cómo es que
todo esto ha terminado siendo así, porque se ha creado este gobierno y como así
surge la peste, se puede atisbar algunas explicaciones pero siento que esa
parte se debió reforzar para el mejor entendimiento de la lectura.
En conclusión, Legend es una buena lectura distópica que
nos tiene enganchados desde la primera página, nos sorprende por los giros que
toma la historia, por lo bien trabajado que están sus personajes sin embargo no
le pongo el máximo puntaje porque siento que detallar más este nuevo mundo es
decisivo para comprender porque todo está como está.



A mi me pasó igual que a ti: la novela me gustó pero sentí que le faltaba algo, que no me habían definido bien el mundo en el que se desarrollaba todo. En verdad, no te explican mucho de cómo está el mundo ni de por qué ¡está así... Esperemos que su segunda parte nos resuelva esas dudas :D
ResponderEliminarUn beso!
Hola!!!
ResponderEliminaresta novela no me llega a llamar para comprarla.
un beso!!!!
Hola guapa!
ResponderEliminarEste libro me fascinó y el segundo te encantará también :)
Un beso.
¡Hola!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer la novela, ya que tiene una historia que parece genial.
Espero hacerlo pronto.
Besitos, guapa :3
Estoy de acuerdo con eso que has dicho de los tópicos, en las distopias son casi inevitable. Me quedé con ganas de saber más.
ResponderEliminarBesos!
hola!! le tengo mil ganas *-*
ResponderEliminarFantástica reseña guapa!
ResponderEliminarMe encantaría leer esta novela porque todo lo que leo son increíbles reseñas, incluida la tuya, así que a ver si puedo hacerme con ella jejeje.
Me alegro de que te haya gustado guapi, y muchas gracias por la reseña =)
Un besote enormee
¡No lo conocía!
ResponderEliminarY la verdad es que la portada llama mucho la atención, y tras leer tu reseña, me han entrado ganas de leerlo... Y más si es una distopía *-*
Me quedo por aquí, espero que puedas devolvernos la visita.
Besos, Angela♥
No lo conocía pero se ve con buena pinta me lo apuntare...
ResponderEliminarpor cierto encontré tu blog por casualidad y me gusto ahora tienes una seguidora mas, y bueno te invito a pasarte por el mio y a quedarte claro si te gusta, saludos
Me he comprado los dos primeros en inglés, ahora estoy esperando a que me lleguen. Estoy deseando empezarlos y espero que me guste tanto como a ti el primero.
ResponderEliminarUn beso
Me lo apunto porque tengo ganas de leer algo distópico dentro de poquito.
ResponderEliminarSaludos!!